EJEMPLO DE UNA
WEBQUEST
WEBQUEST: JAMES BOND AL RESCATE.
INTRODUCCIÓN:
Vas
a ser James Bond por un día. En tu primer día de trabajo te encargan que
localices al rey de un lejano país. Conoces las ciudades por las que ha pasado,
pero no sabes en que orden. Para localizarlo contarás con algunas pistas. ¿Te
atreves a intentarlo?.
TAREA:
Con
las pistas que tienes, tienes que averiguar, donde está el rey y que ruta ha
seguido, además deberás elegir uno de los sitios por los que ha pasado, decir
por qué lo eliges y escribir algo sobre
ese lugar en formato Word.
PROCESO:
Los
pasos que debes seguir son:
Ø
Leer
la lista de ciudades por las que ha pasado.
Ø Observar las pistas sobre las ciudades
que ha visitado en cada lugar.
Ø Buscar en Internet información sobre
cada una de estas ciudades para saber cuál ha sido la ruta que ha seguido.
Ø Trazar la ruta que ha hecho.
Ø Elegir uno de esos lugares.
Ø Buscar información en Internet sobre
ese lugar (gastronomía, fiestas, monumentos, acontecimientos deportivos…) y un
folleto de información turística sobre esa ciudad en concreto.
Ø
Enfoque
por Tareas y enseñanza de EL2 en Educación de Personas Adultas
RECURSOS:
Las
ciudades que ha visitado son: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Cuenca, Valencia,
Salamanca, Santiago de Compostela y Cáceres.
Las pistas de las que
dispones son:
Ø
La
primera ciudad en la que ha estado es una ciudad que es patrimonio de la
humanidad. Se encuentra situada en el norte de España. Su nombre es muy
conocido, hay un camino que lleva su nombre.
Ø
La
segunda ciudad en la que ha estado también es una ciudad patrimonio de la
humanidad del norte de España. Es muy famosa su universidad, que es la más
antigua de España.
Ø
La
tercera ciudad que el rey ha visitado es también patrimonio de la humanidad. Se
encuentra en el sur de España. Es tierra de conquistadores.
Ø
La
cuarta ciudad es famosa por su plaza Mayor y su tráfico.
Ø
En
España hay bastantes ciudades que son patrimonio de la humanidad, la quinta
ciudad también lo es. Son famosas sus casas.
Ø
De
la sexta ciudad destaca sus torres y su centro, conocido como barrio del
Carmen.
Ø
En
la séptima ciudad comió el postre del músico y bebió un vino llamado Alella.
Ø
Por
último ¿en qué ciudad se encuentra el rey?
Para saber más, puede
buscar en las siguientes páginas:
www.red2000.com/spain/1t-map.html
www.mispueblos.com/
www.ciudadespatrimonio.org/
www.euroresidentes.com/Blogs/espana/2005/05/ciudades-de-espaa.hml
Puede
encontrar mapas de España para trazar la ruta del rey en:
www.spain-map.com/mapa_de_espa%F1a.htm
http://es.dir.yahoo.com/Ciencia_y_tecnologia/Geografia/Cartografia/Mapas/
Sobre folletos turísticos:
www.castillalamancha.es/turismo/SP/contenidos/Folletos%20Turísticos/
Para las dudas que te
surjan al redactar puedes usar:
Diccionarios:
www.rae.es/
Dudas
con la gramática: www.zonaele.com/
EVALUACIÓN:
Dentro
de este apartado vas a encontrar por un lado una evaluación que vas a hacer tú
mismo (una autoevaluación) y otra que va a realizar tu profesor.
Autoevaluación (del 1 al
10):
AUTOEVALUACIÓN
|
|
¿He
conseguido acabar la tarea?
|
|
¿He
usado las ayudas de diccionarios
y de gramáticas si
he tenido dudas?
|
|
¿He aprendido algo sobre alguna de
estas ciudades?
|
|
Evaluación del profesor:
|
EXCELENTE
|
BUENO
|
REGULAR
|
PRESENTECIÓN
DEL MAPA CON
LA RUTA DEL REY
|
|
|
|
DATOS
SIGNIFICATIVOS SOBRE LA CIUDAD ELEGIDA
|
|
|
|
HA
SEGUIDO UN
GUIÓN
COHERENTE EN LA REDACCIÓN EN WORD
|
|
|
|
BUEN
USO DE LA
INFORMACIÓN
DE INTERNET (BÚSQUEDA EN DIFERENTES
PÁGINAS)
|
|
|
|
Con
esta WebQuest se puede trabajar el conocimiento de la geografía española.
Las
estructuras gramaticales que los alumnos deben utilizar para redactar el
documento de Word, así como el vocabulario, se deben haber trabajado
anteriormente en clase.
Así los
alumnos, al finalizar
la WebQuest, deben
lograr los siguientes objetivos:
Identificar
en el mapa las principales ciudades españolas.
Conocer
los aspectos más importantes de alguna de estas ciudades.
Reconocer
la estructura propia y las expresiones de determinados tipos de textos reales
(los folletos turísticos).
LOS CONTENIDOS QUE SE
PRETENDE TRABAJAR SON:
Gramaticales:
repaso de estructuras ya consolidadas: presente y pasado de indicativo,
expresiones propias de determinados tipos de textos (folletos turísticos).
Léxicos:
nombres de ciudades españolas, de monumentos importantes.
Instrumentales:
manejo de páginas web, de buscadores.
Socioculturales:
conocimiento de las principales ciudades, de ciertas fiestas y comidas típicas,
de horarios propios…
Actitudinales:
organizarse para conseguir una respuesta, desarrollar una actitud positiva ante
la lengua, potenciar las cualidades de búsqueda.
Las
WebQuest
BIBLIOGRAFÍA
-“El
alma de las webquest”, Novelino Barato, www.webquest.usp.br
-“Internet
en el aula: las Webquest”. Jordi Adell.
-“Tareonomía
del Webquest” Bernie Dodge.
-“Un,
dos, tres, webquest en acción” Gonzalo Abio.
-“¿Qué
es una webquest?” CD Juega limpio. FAEA.
-http://vayacuento.narod.ru/index.htm
-www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=384
No hay comentarios.:
Publicar un comentario